Marina Ribas

Dietista integrativa, maestra y divulgadora. Especialista en patologías o trastornos autoinmunes, hormonales y digestivos. @marina.ribas.torres

¿Cómo cuidar nuestro sistema inmunológico?

La llegada de la primavera significa alegría, sol y buen clima... pero para muchas personas esta estación implica enfrentarse un año más a las temidas alergias y a la astenia primaveral. 

Las alergias, las notamos a través de síntomas como el moqueo, el picor de ojos y/o la irritación de garganta, debido al polen y otras sustancias provenientes de la naturaleza que pueden alterar el correcto funcionamiento del sistema inmunitario. La astenia, quizá menos conocida, se caracteriza por una sensación de cansancio y falta de vitalidad, tanto a nivel físico como intelectual, que puede repercutir en nuestros niveles de energía y rendimiento, debido a la demanda extra energética que nos implica adaptarnos a los cambios bruscos de temperatura y a la mayor longitud de los días.

Para poder hacer frente a estos incómodos síntomas, hay un órgano que necesita especial atención: el hígado.

Este es el encargado de desintoxicar nuestro organismo de sustancias potencialmente nocivas como los tóxicos ambientales. Mantenerlo en buen estado es imprescindible para que procesos alérgicos y por lo tanto, inflamatorios, puedan detoxificarse de forma correcta. 

La primavera es la estación del hígado y el
 momento ideal para hacer un detox.

Pero cuidado, porque bajo la etiqueta de detox se esconde mucha pseudociencia... programas a base de zumos verdes o suplementos que cuestan un ojo de la cara, eso no es detox. Apoyar las diferentes fases de desintoxicación del hígado puede hacerse perfectamente mediante el uso de plantas, verduras, hortalizas y suplementos naturales, de forma muy asequible.

¿Cómo puedes apoyar tu función hepática?
  • Incrementa el consumo de hortalizas de estación como los tomates, calabacines, berenjenas, etc.
  • Incrementa el consumo de hojas verdes amargas para estimular la secreción de enzimas: endibias, berros, diente de león, rúcula, rábano y rabanitos, etc.
  • Añade infusiones de cardo mariano, alcachofa, diente de león, boldo.
  • Incluye grasas saludables a tus comidas: pescado azul de pequeño tamaño, mariscos, frutos secos y semillas.
  • Añade aromáticas y especias a tus platos, para darles sabor, color y una buena variedad de fitoquímicos.
  • Decora tus platos con germinados y brotes, ya que concentran muchos nutrientes y sustancias beneficiosas. Los más interesantes son los del brócoli, por su contenido de sulforafano.
  • Si puedes, suma algunos suplementos interesantes como: NAC (N-Acetilcisteína), Selenio, Curcumina, probióticos (lactobacillus y bifidobacterias), omega 3 EPA y DHA.
Todos estos alimentos y suplementos te pueden ayudar, pero no olvides que uno de los mejores detox es el ejercicio físico, y lo mejor, es gratis. Sudando detoxificamos nuestro organismo. Además, la actividad física tiene un efecto antiinflamatorio enorme en tu organismo.

Conclusión: el alimento real y el ejercicio, son la base para mantener tu sistema inmunitario fuerte y afrontar la primavera con energía y fuerza.

Hasta aquí el articulo de hoy, espero que os haya servido.