impossible blog
Keto y ayuno
El ayuno y la dieta cetogénica tienen una relación muy estrecha, tan estrecha que la mayoría de las veces quienes siguen una dieta baja en carbohidratos también practican el ayuno intermitente o prolongado.
Recapitulemos. El objetivo de la dieta keto es incentivar y mantener la cetosis que se origina gracias a la quema de grasa debido a la restricción de la ingesta de carbohidratos, y el ayuno a su vez hace que los niveles de glucógeno del cuerpo se agoten, por lo que combinar esta dieta con un descanso digestivo adecuado es la vía más rápida hacia la cetosis. Y es precisamente este estado metabólico de cetosis el que nos permite aprovechar todos los beneficios de una dieta keto.
Ahora bien, ¿de cuántas horas tiene que ser este ayuno para que cumpla su función?
TIPOS DE AYUNO INTERMITENTE
La forma más común de llevar este tipo de alimentación es prolongar el ayuno nocturno hasta las 16 horas, pero no es la única. Hay quienes se sienten más cómodos en una proporción de 12/12 o de 14/10 y otros, incluso pueden llegar a hacer ayunos de 24 horas, 48 o más, estos últimos serían los ayunos prolongados.
BENEFICIOS DEL AYUNO
A partir de las 12 horas de ayuno ya empezamos a generar cetonas, a partir de las 16 horas ya entramos en cetosis más profundas, a partir de las 24 horas ya empieza la autofagia y finalmente, en ayunos de 48 horas encontramos una mayor presencia de la hormona del crecimiento en el organismo ¡y esta nos rejuvenece!
Sin duda, el éxito de la dieta keto se maximiza cuando la combinamos con el ayuno intermitente, solo tienes que fijar unas horas determinadas de ayuno para después durante las comidas controlar la ingesta de carbohidratos.
PERO, ¿POR DÓNDE EMPIEZO?
Antes que nada, no tengas prisa y ten en cuenta tu punto de partida. ¿Ya haces descansos de 12 horas? Si es así, prueba con alargar hasta las 14 o hasta las 16 horas, busca la repartición que mejor se adapte a ti. Y si en cambio todavía no llegas a las 12 horas de ayuno nocturno, entonces empieza por aquí, cenando a las 20 h y desayunando a las 8 h por ejemplo.
Recuerda que lo más importante es la salud, tanto física como mental, de modo que escuchar el cuerpo y sus sensaciones será esencial a la hora de combinar ambas estrategias.
Laia Puig, Dietista