Article: Vivir sin gluten (y con sabor): un homenaje a todas las personas celíacas
VIVIR SIN GLUTEN (Y CON SABOR): UN HOMENAJE A TODAS LAS PERSONAS CELÍACAS
El 16 de mayo se celebra el Día de la Enfermedad Celíaca, una fecha para dar visibilidad a los millones de personas que viven con celiaquía y recordar que comer sin gluten no debería significar renunciar al sabor, al placer… ni a los planes compartidos.
Ser celíaco no es una moda, es una necesidad
La celiaquía es una enfermedad autoinmune que afecta a entre el 1 y el 2 % de la población. Cuando una persona celíaca consume gluten (una proteína presente en cereales como el trigo, la cebada o el centeno), su sistema inmunitario reacciona dañando el intestino delgado. Esto no solo provoca malestar, sino que impide absorber correctamente los nutrientes y puede causar problemas a largo plazo como anemia, fatiga crónica, pérdida de peso, infertilidad o incluso osteoporosis.
A esto hay que sumarle lo social: salir a comer fuera, viajar, comprar productos en el supermercado… todo se convierte en un ejercicio constante de vigilancia y desconfianza. Porque el gluten está en muchos más productos y alimentos de los que parece.
Y aunque no seas celíaco... el gluten también puede afectarte
Cada vez hay más estudios que relacionan el gluten con problemas digestivos, inflamación y malestar general incluso en personas no celíacas. Por eso, reducir o evitar el gluten puede ser una decisión saludable para muchas personas, especialmente si buscan mejorar su digestión, su energía o su bienestar general.
Gluten Free con todo el sabor (¡y más!)
En Impossible Bakers llevamos tiempo trabajando para que nadie tenga que renunciar a lo que más le gusta. Porque lo importante no es lo que le quitamos a nuestros productos (como el gluten, los azúcares o los carbohidratos de más), sino todo lo que les damos: sabor, textura y libertad para disfrutar.
Tenemos granola crujiente para tus desayunos más fit, varios tipos de panes según te apetezca cada día: bagels, pan de semillas, pan de burger… Sin gluten que sí saben a pan, chips que te salvan cualquier aperitivo, chocolatinas irresistibles y hasta barritas proteicas tipo “Kinder Bueno” sin gluten, sin azúcar y con todo el sabor de tu infancia.
Este Día de la Enfermedad Celíaca, brindamos por todas las personas que han aprendido a leer etiquetas como si fueran detectives. Y por quienes han descubierto que comer sin gluten no es una limitación, sino una nueva forma de cuidarse y disfrutar.

OTROS ARTICULOS RELACIONADOS
Por un poco de azúcar no pasa nada... ¿Seguro que no pasa nada?
Diabetes Tipo 1: Una visión integrativa de la alimentación infantil
Alzheimer's: diabetes of the brain
Your Intestinal Microbiota: Stress, Nutrition and Digestive Balance
The best books for your health
Control your glucose, protect your heart
Intermittent fasting: what it is, what it is based on and what are its benefits
Carbohydrates, two sides of the same molecule
Essential amino acids: what they are, what they are and why we need them
How to take care of our immune system?
Sugar and the diabetes pandemic
Processed and ultra-processed in baby food
Back to routine
Summer essentials
The sweet poison
All about the Impossible Diet
Our favorite books
How to get back into Ketosis?
Sugar-Free & Low-carb: real health
Woman and low-carb diet
How do I know if I am in ketosis?
Erythritol vs Sugar
Keto and fasting
Foods allowed and not allowed on the Keto diet
Benefits of the Keto Diet vs. other diets
What is the Keto or Low Carb diet?
Sugerencias
1.28 g Carbos
5.2 g Carbos
Read more

Por un poco de azúcar no pasa nada... ¿Seguro que no pasa nada?
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, un buen momento para pararnos a pensar en lo que comemos y cómo nos afecta. Con la Pascua a la vuelta de la esquina, los huevos de chocolate, la...
Read more